Principio de funcionamiento del analizador de coagulación

¿Qué es la coagulación?

La coagulación es el proceso mediante el cual se forma un coágulo sanguíneo para detener una hemorragia. Implica dos vías principales: la extrínseca y la intrínseca. La vía extrínseca se inicia por el factor tisular producido como resultado de vasos sanguíneos dañados.

Analizador de coagulación

Un coagulómetro es un analizador que se utiliza para evaluar la eficiencia de la coagulación sanguínea con el fin de diagnosticar y evaluar trastornos hemorrágicos como la hemofilia, o para monitorear a pacientes que toman anticoagulantes como aspirina, heparina o warfarina. Los analizadores de coagulación miden los niveles de plaquetas de forma rápida y sencilla.

Principio de funcionamiento

El principio de funcionamiento del analizador de coagulación se basa en el método de coagulación mediante una esfera de monitorización y transductores magnéticos. El coagulómetro consta de una unidad de registro, una unidad con un interruptor termostático y un dosificador de esfera. El dispositivo puede funcionar sin conexión a internet o conectado a un ordenador.

Más información Analizador de coagulación totalmente automático, BCA-A-4-20

Actuación

  • Con sistema de iluminación LED
  • Función de prueba de modo dual de muestreo automático y muestreo manual
  • Con funciones de calibración multipunto y gestión de control de calidad
  • Con función de comunicación dúplex entre el instrumento y el LIS y modo de informe personalizado abierto