Garantizar que las vacunas no estén expuestas a temperaturas adversas será el mayor desafío para las vacunas Pfizer de -80 °C.
Joe LaPorte es director de proyectos y regulación en PHC Corporation of North America. Cuenta con más de 30 años de experiencia internacional en el campo de la gestión de la cadena de frío y la refrigeración ultrabaja. Formó parte del comité de partes interesadas de ENERGY STAR para productos de laboratorio y actualmente es miembro con derecho a voto en un comité de la NSF encargado de definir un nuevo estándar nacional estadounidense para el almacenamiento de vacunas.
P : ¿CUÁL CONSIDERA QUE ES EL PRINCIPAL DESAFÍO PARA LOS ESFUERZOS DE DISTRIBUCIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 DE PFIZER?
R : Creo que un desafío está relacionado con quienes suelen administrar vacunas. En la mayoría de los casos, están acostumbrados a trabajar con temperaturas de 2 a 8 °C o -20 °C, pero no con temperaturas ultrabajas. Cuando se trabaja con -80 °C, la manipulación de esas vacunas debe ser diferente debido a las temperaturas extremas. Asegurarse de que las vacunas no se expongan a temperaturas adversas será el mayor desafío para las vacunas de Pfizer a -80 °C.
P : ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LOS CONGELADORES MECÁNICOS DE ULTRA BAJA TEMPERATURA PARA EL ALMACENAMIENTO DE VACUNAS CONTRA LA COVID-19?
R : La ventaja de usar ultracongeladores mecánicos es que no hay que preocuparse por reemplazar el hielo seco ni por mantenerlo a un nivel alto. Con el hielo seco, si el producto no se usa inmediatamente, debe reemplazarse, y es necesario asegurarse de tener una fuente de hielo seco para poder hacerlo. No es tan común; no se puede ir a Walmart y encontrar hielo seco, así que hay que buscarlo. Con los ultracongeladores mecánicos, podemos mantener esas temperaturas indefinidamente sin tener que preocuparse por reemplazar consumibles como el hielo seco. También existe la preocupación de que el proceso de sublimación del hielo seco pueda desplazar el oxígeno de la habitación donde se almacena, si el contenedor se mantiene en un espacio reducido.
P : ¿DÓNDE HA VISTO LA MAYOR DEMANDA DE CONGELADORES DE TEMPERATURA ULTRA BAJA?
R : Para nosotros, una de las mayores demandas ha sido la de los canales de distribución que cuentan con divisiones de logística de cadena de frío que requieren temperaturas extremas para las muestras de ensayos clínicos. Llevan muchos años en el mercado, por lo que simplemente han tenido que ampliar sus conocimientos y experiencia para poder manipular las vacunas de Pfizer a -80 °C. Observamos muchas instalaciones en centros de distribución donde se pueden mantener las vacunas frías mediante refrigeración mecánica, en lugar de depender del método de hielo seco que se utiliza en zonas más remotas.
P : ¿CÓMO PUEDEN LOS CONGELADORES DE TEMPERATURA ULTRA BAJA GARANTIZAR QUE LA VACUNA PFIZER SE MANTENGA A LA TEMPERATURA CORRECTA?
R : Nuestros congeladores se diseñaron para garantizar el almacenamiento a largo plazo de muestras críticas, y por eso la industria se ha enfocado en los congeladores de -80 °C: están hechos para el almacenamiento. El requisito es que la uniformidad de temperatura sea muy estable. La mayoría de los congeladores que se venden actualmente en el mercado son congeladores verticales, a diferencia de los congeladores horizontales, y el desafío con los congeladores verticales es mayor: mantener la uniformidad en toda la cámara. Todos nuestros congeladores están diseñados para garantizar una uniformidad de más o menos 5 °C, ya sea que el producto se almacene en la esquina superior o inferior de la unidad. Nuestros congeladores también responden cuando se abren las puertas para extraer el producto y recuperan la temperatura a -80 °C lo más rápido posible.
P : ¿EXISTEN ALGÚN DESAFÍO ASOCIADO CON MANTENER LAS VACUNAS A LA TEMPERATURA DE 2 A 8 °C REQUERIDA JUSTO ANTES DE SU ADMINISTRACIÓN?
R : La temperatura final con estas vacunas es de 2 a 8 °C, independientemente de si se trata de la vacuna de Pfizer, la de Moderna o incluso la de AstraZeneca, que se encuentra en desarrollo. Saber con qué precisión debe mantenerse esa temperatura entre 2 °C y 8 °C será crucial una vez que superemos los requisitos de distribución de la cadena de frío y lleguemos a la fase clínica, especialmente a medida que las vacunas se distribuyan a la población general.
Get Social