En los laboratorios, el almacenamiento adecuado de las muestras es crucial para garantizar la precisión en las investigaciones y los experimentos. Tanto los refrigeradores de laboratorio como los ultracongeladores (ULT) son esenciales, pero cumplen funciones diferentes.
Los refrigeradores de laboratorio suelen mantener temperaturas entre 2 °C y 8 °C, ideales para almacenar muestras sensibles, vacunas y reactivos que requieren refrigeración estable, pero no congelación. Estos refrigeradores ofrecen un control preciso para evitar fluctuaciones de temperatura, garantizando así condiciones óptimas para los materiales biológicos.
Por otro lado, los ultracongeladores operan a temperaturas extremadamente bajas, que suelen oscilar entre -40 °C y -86 °C. Se utilizan para preservar muestras biológicas como cultivos celulares, ADN, ARN y el almacenamiento de proteínas a largo plazo. Las temperaturas ultrabajas ralentizan las reacciones bioquímicas y los procesos de degradación, lo que permite almacenar los materiales durante largos periodos sin comprometer su integridad.
Al elegir entre un refrigerador de laboratorio y un ultracongelador, considere la naturaleza de las muestras, el tiempo de almacenamiento y la temperatura requerida. Para artículos de uso diario, como vacunas, un refrigerador es suficiente, pero para la conservación a largo plazo de muestras biológicas, los ultracongeladores son esenciales.
Tanto los refrigeradores de laboratorio como los congeladores ULT son cruciales para salvaguardar materiales sensibles en la investigación científica, garantizando que las muestras permanezcan viables y no contaminadas.
Get Social