Al confiar sus células y cultivos a una incubadora, necesita incubadoras de laboratorio bien diseñadas y que funcionen correctamente para que no tenga que preocuparse. Sus células y cultivos crecerán bien, la contaminación será menos frecuente y el mantenimiento será sencillo.
Con tantas incubadoras diferentes en el mercado actual, existen numerosas opciones para elegir. Aquí hay algunas preguntas importantes que debe hacerse:
¿Es necesario el control del CO2?
¿Qué puntos de ajuste o rangos de temperatura son necesarios?
¿Cuánto espacio (tamaño de la cámara) necesitarás?
¿Prefieres unidades de sobremesa, apilables o de suelo?
¿Qué estabilidad y uniformidad de temperatura se requiere?
¿Necesita control de humedad?
¿Es adecuada la convección por gravedad o será necesaria la circulación de aire forzada?
¿Qué otras características (ciclo de descontaminación, monitoreo, puertos de acceso, puerta de vidrio interna, interior de cobre) se desean o necesitan?
Incubadoras de CO2
¿Calor directo o con camisa de agua?
Considere su aplicación para decidir entre incubadoras de calor directo o con camisa de agua. La tecnología con camisa de agua ofrece una recuperación de temperatura más rápida y la mantiene durante más tiempo durante un corte de energía, pero no ofrece un ciclo de descontaminación a alta temperatura. El calor directo ofrece la opción de rutinas de esterilización/descontaminación con solo pulsar un botón.
¿Sensor TC o IR?
Seleccione el sensor de CO2 más adecuado para su aplicación. Los sensores IR tradicionales suelen tener un tiempo de respuesta más rápido, pero son más caros y pueden requerir el reemplazo frecuente de la bombilla. Los sensores TC son más robustos y requieren muy poco mantenimiento.
¿Control variable de O2?
Si sus células necesitan crecer en condiciones que imiten sus condiciones nativas o in vivo, entonces controlar los niveles de oxígeno puede ayudar a que sus células crezcan más rápido y de manera más saludable.
¿Control de la contaminación?
Las principales tecnologías de control de la contaminación incluyen filtros HEPA para lograr aire ISO 5 o Clase 100, interiores 100% de cobre y esterilización a alta temperatura.
Incubadoras microbiológicas
¿Qué rango de temperatura?
Si se requiere una temperatura igual o inferior a la ambiente (30 °C), elija una incubadora de baja temperatura o refrigerada. Si la temperatura requerida es de 30 °C o superior, una incubadora estándar o microbiológica será suficiente.
¿Gravedad o flujo de aire forzado?
Las incubadoras suelen ofrecer dos tipos de convección o flujo de aire. Las incubadoras de flujo por gravedad no tienen ventiladores ni mecanismos para mover el aire; la circulación se basa en las leyes de la física (el aire caliente sube, el aire frío baja). Un flujo de aire activo o forzado mejora la uniformidad de la temperatura en toda la cámara, pero también puede generar un efecto de secado con el tiempo. Algunas incubadoras de aire forzado cuentan con un ventilador ajustable para mitigar los efectos negativos de ambas opciones. Los modelos de convección por gravedad también son más económicos.
Incubadoras refrigeradas/de baja temperatura
¿Qué tipo de enfriamiento?
La refrigeración se consigue mediante un compresor o un dispositivo termoeléctrico/Peltier. Un compresor permite que la unidad alcance temperaturas de hasta 0 °C o inferiores; un dispositivo Peltier es mucho más eficiente energéticamente y no utiliza refrigerantes, aunque su adquisición puede ser más costosa.
Cámaras Ambientales
¿Control de humedad?
Si se requiere un control preciso de la humedad, considere comprar una cámara ambiental, que puede ofrecer un ambiente controlado muy específico.
Otras características y consideraciones
Puertas internas: algunas incubadoras tienen puertas de vidrio interiores que permiten ver el contenido sin abrir completamente la incubadora y afectar la temperatura.
Puertos y salidas: elija una unidad con un puerto de acceso o una salida interna si necesitará utilizar accesorios (como placas de agitación o agitadores) dentro de la incubadora.
Tamaños y ubicación: Las incubadoras están disponibles en una variedad de capacidades, desde 1.4 hasta 40 pies cúbicos. Determine sus necesidades de espacio actuales y considere posibles modificaciones en el crecimiento o la carga de trabajo. Si el espacio es limitado, las incubadoras pueden colocarse en una mesa fija o portátil, o en el suelo; las unidades apilables son otra opción.
Get Social