Consideraciones clave cuando se trata del rendimiento del congelador de temperatura ultrabaja, así como la creación del mejor entorno de cultivo celular
Lo que necesitas saber al comprar un congelador de temperatura ultrabaja
¿Qué significa realmente el rendimiento de BTU al evaluar un congelador de temperatura ultrabaja?
A medida que la industria se esfuerza por desarrollar congeladores más eficientes energéticamente, es importante conocer las especificaciones de la Unidad Térmica Británica (BTU). Una comparación directa de las especificaciones de BTU entre diferentes fabricantes y modelos de congeladores resulta de poca utilidad. Si le interesa comprar un congelador de temperatura ultrabaja, es importante comprender las especificaciones de BTU en el contexto de cómo se determina este número y bajo qué condiciones se estableció.
¿Qué medidas de rendimiento son importantes al comprar un congelador de temperatura ultrabaja?
En cuanto al rendimiento de los congeladores, según los fabricantes, no siempre es lo que se ve. Sin embargo, los criterios de ENERGY STAR para realizar pruebas independientes con valores de rendimiento comunes han impulsado a los fabricantes a invertir en evaluaciones externas de la funcionalidad de sus productos para que sus decisiones de compra se basen en datos fiables.
Pero los perfiles de rendimiento de terceros solo son valiosos si se comprenden los parámetros de rendimiento clave de los congeladores de temperatura ultrabaja y la importancia relativa de estos datos en el contexto de los costos operativos reales.
Creando el mejor ambiente de cultivo celular
Métodos de control de la contaminación en incubadoras de cultivos celulares multigas
Las incubadoras de CO₂ y multigas (CO₂ y O₂) están diseñadas para crear un entorno cuidadosamente mezclado, configurado para replicar las condiciones in vivo in vitro. Si bien se utilizan recipientes de cultivo celular o frascos rotatorios con tapas filtrantes para los procesos de cultivo celular dentro del entorno controlado de la incubadora, este entorno es particularmente susceptible a bacterias, levaduras, esporas, hongos y otros patógenos transportados por el aire que se introducen en la cámara durante las aperturas normales. Estos contaminantes representan una amenaza directa para la viabilidad celular.
Por este motivo, una vez cerrada la puerta interior de la incubadora, el control de la contaminación se gestiona mediante una gama de métodos de descontaminación pasivos y activos.
Mejores prácticas para minimizar la contaminación superficial y aérea en su incubadora de cultivo celular
El crecimiento celular en incubadoras de cultivo celular presenta numerosos desafíos asociados con la exposición a microorganismos que no están presentes in vivo. Dependiendo del tipo de cultivo celular que se gestione, es necesario controlar cuidadosamente varios parámetros operativos con precisión, repetibilidad y flexibilidad en la selección de valores de referencia. Estos incluyen la temperatura, el control de gases y la humedad relativa.
Sin un mantenimiento regular, las incubadoras pueden contaminarse con bacterias, mohos, levaduras y virus, que pueden dañar o destruir el cultivo celular en curso. Sin embargo, unas técnicas de laboratorio prudentes pueden ayudar a prevenir la recurrencia de la contaminación y evitar tiempos de inactividad y pérdidas de trabajo in situ.
Get Social