Los laboratorios clínicos deben implementar estas medidas básicas para reducir las tasas de infección y prepararse para la continuidad de la seguridad.

Estas son las medidas de seguridad básicas que los laboratorios clínicos pueden tomar para prevenir la propagación de la infección:

Cualquier miembro del personal que se enferme debe quedarse en casa hasta que esté asintomático.
Todo el personal debe evitar pasar tiempo cerca de otras personas que estén enfermas.
Todo el personal debe practicar una buena higiene de manos lavándose las manos correctamente, especialmente después de tocar áreas públicas o comunes, como válvulas de tanques de gas y nitrógeno líquido, bancos y equipos comunes. Asegúrese de que todo el personal utilice la técnica correcta de lavado de manos (deben lavarse las manos durante al menos 20 segundos, prestando especial atención a las zonas que suelen pasarse por alto, como el dorso, los espacios entre los dedos y debajo de las uñas).

Aumentar la frecuencia de limpieza y desinfección rutinaria del laboratorio y áreas comunes.
Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos a menos que tenga las manos recién lavadas.
Practique el distanciamiento social siempre que sea posible, haciendo que las personas trabajen al menos a seis pies de distancia unas de otras, es decir, en un banco sí y otro no.
Realizar reuniones vía teleconferencia para evitar reuniones en grupos.
Todo el personal debe evitar grandes reuniones de personas, ya sea en el trabajo o fuera del trabajo.
Para los ensayos de investigación clínica, cada institución deberá evaluar la situación en su comunidad y tomar las decisiones pertinentes en colaboración con el patrocinador del estudio. Considere posponer las visitas de pacientes de investigación no intervencionista. Para las visitas de pacientes críticos intervencionistas, los pacientes deben someterse a una evaluación previa según las políticas vigentes de su institución para la evaluación previa de COVID-19.
Prepárese para desinfectar las superficies de trabajo del personal que se enferme. Siga las directrices actuales de los CDC para una desinfección adecuada.
Si hay escasez de personal, evite realizar procedimientos de alto riesgo solo en el laboratorio. Si debe realizar procedimientos de alto riesgo estando solo en el laboratorio, notifique a su supervisor y al resto del personal del laboratorio sobre sus planes para que puedan verificar con usted y garantizar su seguridad.

Las recomendaciones sobre la COVID-19 cambian rápidamente debido al aumento en el número de personas infectadas y a la escasez de equipo de protección personal (EPP). Por ello, los CDC han recomendado estrategias para optimizar el suministro de mascarillas N95, equipo de protección esencial para el personal sanitario que está en contacto directo con pacientes infectados por COVID-19. Si trabaja con secreciones pulmonares, asegúrese de seguir las directrices más recientes de los CDC sobre el EPP.
Sepa dónde obtener información precisa sobre las políticas actuales de COVID-19 en su institución para evitar confusiones causadas por rumores erróneos.

Preparación

A continuación se presentan algunos pasos que los laboratorios clínicos pueden tomar ahora para prepararse en caso de que escaseen los recursos y el personal:

Ahora es el momento de que los gerentes de laboratorios clínicos consideren las funciones esenciales de las operaciones de su laboratorio y evalúen cuánto personal se necesita para continuar con esas funciones esenciales y a qué ritmo deben operar. Por ejemplo, tal vez necesite diez empleados para analizar el 100 por ciento de las muestras que recibe su laboratorio con un tiempo de respuesta de 24 horas. Pero tal vez pueda eliminar algunas de esas pruebas si su instituto le indica que solo realice las pruebas esenciales necesarias para atender a los pacientes enfermos y si se le indica que tenga el número mínimo de empleados necesarios para realizar estas pruebas esenciales en el laboratorio. En este caso, puede determinar que solo necesita seis empleados para analizar el 100 por ciento de las muestras con un tiempo de respuesta de 24 horas bajo estos nuevos parámetros. Organizarse con anticipación y conocer sus necesidades mínimas de personal ayudará con la planificación del personal en caso de que el número de personal se reduzca debido a la cuarentena.
Si su institución tiene varias ubicaciones en su área, considere consolidar las funciones de laboratorio en una ubicación central para permitir la dotación de personal de laboratorio necesaria en caso de que se reduzca el número de personal.

Los gerentes de laboratorio deben ser creativos al planificar las asignaciones de trabajo del personal, en caso de que sus instituciones requieran una reducción de personal presencial. Consideren si hay tareas que el personal pueda realizar desde casa, como actividades administrativas, mantenimiento de registros o capacitación. Consideren esto ahora para tener un plan listo cuando sea necesario.
Actualice la lista de contacto del personal de sus laboratorios. Debe recopilar los nombres, números de teléfono fijo, números de teléfono móvil, direcciones de correo electrónico y domicilio de todo el personal del laboratorio. Asegúrese de que todo el personal del laboratorio tenga una copia impresa de la lista actualizada. Esta información será necesaria para comunicarse entre sí en caso de que el personal del laboratorio esté en cuarentena. Si no puede contactar con algún miembro del personal a pesar de varios intentos, después de 24 horas, debe llamar a las autoridades y proporcionarles su nombre y dirección para que puedan realizar una verificación de bienestar.

Capacite a la mayor cantidad posible de personal. Capacite al personal de diferentes laboratorios clínicos para que desempeñen las funciones de los demás. Esto permitirá la cobertura si se reduce el personal.
Planifique la posibilidad de que los pedidos de suministros puedan tardar más de lo habitual en llegar y asegúrese de tener suficiente inventario de suministros críticos a mano para que duren hasta que pueda llegar un nuevo pedido.
Si tiene congeladores de -20 o -80 grados en su laboratorio, asegúrese de que estén conectados a una fuente de energía de respaldo de emergencia y de que la información de contacto asociada con los sistemas de monitoreo de alarmas esté actualizada.
Si tiene muestras de nitrógeno líquido, asegúrese de tener nitrógeno líquido de respaldo a mano y almacene las muestras en la fase líquida en lugar de la fase gaseosa para protegerlas en caso de que no haya nadie en el laboratorio durante varios días.